PROFESORA LENI MILENA GARCIA M.
En el presente blog se evidencia la implementación de una propuesta pedagógica mediada por las TIC, para dar solución a las dificultades halladas en los estudiantes de quinto grado con respecto a la comprensión lectora
lunes, 19 de agosto de 2019
sábado, 30 de marzo de 2019
domingo, 11 de noviembre de 2018
CONCLUSIONES
La tecnología está
presente en la vida de todos los seres humanos desde su nacimiento, por tano es
imposible concebir una educación alejada de ella, pues estamos
rodeados de elementos tecnológicos que generan en las nuevas generaciones
mayores inquietudes e intereses, que no pueden ser satisfechas con la educación
tradicional. El docente debe prepararse para una nueva educación, empleando
todos mecanismos necesarios para llevar al aula practicas pedagógicas acordes a
las exigencias del mundo actual y que obedezcan a las necesidades del educando
de esta nueva era.
El docente debe
asumir este reto de manera activa; y aunque la situación de las instituciones educativas
oficiales no permiten grandes avances en la incorporación de las TIC en la
enseñanza, esto no debe ser una excusa; puesto que se deben colocar los medios
disponibles para desarrollar en el estudiantes habilidades que lo hagan
competente para afrontar el mundo que lo rodea.
La utilización
de las TIC no solo hace competente al estudiante en un medio tecnológico si no
que también se logran crear ambientes más
atrayente, divertidos y amenos donde el
niño puede fortalecer sus dificultades de una manera didáctica alejado
del tedio que producen las cátedras tradicionales, donde el docente es quien
imparte conocimiento y la diversión está ausente del aula.
Con la experiencia
realizada se demostró que al incorporar las TIC
en el aula los estudiantes mantuvieron el interés
en la temática abordada, el proceso lector se convirtió en un juego más,
saliendo de la fotocopia y del acostumbrado texto escolar, de esta manera tanto
el docente como los estudiantes fueron
beneficiados, ya que con ello
se fortaleció la competencia lectora de
una manera interactiva y lúdica, favoreciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje, además de capacidades para relacionarse
consigo mismo, con las demás personas y con su entorno. El docente se ve
favorecido en la medida que sus estudiantes por medio de su correcta orientación
pueden construir su propio conocimiento, aliviando la carga que cae sobre el
docente cuando mantiene grupos numerosos y el alumno es solo un receptor información, más
no un creador.
APRECIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Con la intención de
identificar la opinión de los estudiantes acerca de las actividades realizadas
en el marco del proyecto lector, se diseñó una encuesta con escala Likert, que
permite medir el grado de conformidad de una persona hacia una afirmación. La
encuesta fue aplicada a 30 estudiantes, que corresponde a la totalidad de los niños
del grado 502 de la institución educativa Julio Pérez Ferrero sede 4, Simón Bolívar.
La encuesta que se
aplicó fue la siguiente:
Los datos se
organizaron en la siguiente tabla
ITEMS
|
Totalmente en desacuerdo
|
En desacuerdo
|
Indiferente
|
De acuerdo
|
Totalmente de acuerdo
|
1
|
1
|
3
|
26
|
||
2
|
5
|
25
|
|||
3
|
7
|
23
|
|||
4
|
1
|
29
|
|||
5
|
2
|
28
|
|||
6
|
4
|
26
|
|||
7
|
2
|
6
|
22
|
||
8
|
1
|
29
|
|||
9
|
30
|
||||
10
|
5
|
10
|
15
|
Del análisis de la encuesta se pudo concluir que los estudiantes sienten que el clima escolar
durante el desarrollo de las actividades fue agradable, pudiendo participar
activamente en la dinámica de clase, la cual conto con un contenido apropiado y
de fácil manejo o entendimiento para ellos.
Su percepción con
respecto a las actividades desarrolladas fue muy satisfactoria;
puesto que la totalidad de los estudiantes estuvieron de acuerdo con que estas
eran innovadoras, los equipos tecnológicos utilizados lograron
mantener su atención en la temática, así como el uso de internet y de los
recursos educativos digitales empleados. En cuanto a la función del docente, los
niños opinan que actuó como
orientador del proceso y no como
un impositor de conocimiento.
Dentro de las
sugerencias algunos estudiantes manifestaron que desean que en todas las clases
se incorporen las TIC como medio para desarrollar competencias en cada una de
las áreas del conocimiento, algunos otros expresan su deseo de visitar con más
frecuencia la sala de informática, porque allí pueden reemplazar los libros por
computadores, a la misma vez que aprenden a utilizar esta herramienta, también
escribieron que les pareció muy interesante la didáctica utilizada ya que aprendían
a la vez que jugaban y de esta manera no se aburrían en clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)